Un cable  de fibra óptica esta compuesto por un grupo de fibras ópticas por el  cual se transmiten señales luminosas. Las fibras ópticas comparten su  espacio con hiladuras de aramida que le confieren la necesaria  resistencia a la tracción.
Los cables de fibra óptica proporcionan una alternativa sobre los coaxiales en la industria de la electrónica y las telecomunicaciones.  Así, un cable con 8 fibras ópticas tiene un tamaño bastante más pequeño  que los utilizados habitualmente, puede soportar las mismas  comunicaciones que 60 cables de 1623 pares de cobre o 4 cables coaxiales de 8 tubos, todo ello con una distancia entre repetidores mucho mayor.
Por otro lado, el peso del cable de fibra óptica es muchísimo menor  que el de los coaxiales, ya que una bobina del cable de 8 fibras antes  citado puede pesar del orden de 30 kg/km,  lo que permite efectuar tendidos de 2 a 4 km de una sola vez, mientras  que en el caso de los cables de cobre no son prácticas distancias  superiores a 250 - 300 m.
La “fibra óptica” no se suele emplear tal y como se obtiene tras su  proceso de creación (tan sólo con el revestimiento primario), sino que  hay que dotarla de de más elementos de refuerzo que permitan su  instalación sin poner en riesgo al vidrio que la conforma. Es un proceso  difícil de llevar a cabo, ya que el vidrio es quebradizo y poco dúctil.  Además, la sección de la fibra es muy pequeña, por lo que la  resistencia que ofrece a romperse es prácticamente nula. Es por tanto  necesario protegerla mediante la estructura que denominamos cable.

Fijate bien en la imagen que has buscado de fibra optica. Realmente este tipo de cable es muy diferente al que tenemos en clase, ya que esta imagen se corresponde con el mejor cable que hay en el mercado, por su elevado coste, no lo vamos a ver en clase, pero es importante que sepas que es 1000 veces mejor que cualquier otro cable del mercado debido a que es como si fuera 10000 veces más rapido y fiable que cualquier cable de conexión como es el par trenzado, el coaxial o el par de cobre. Para que te hagas una idea, si tuvieramos este tipo de conexión en clase, solo usada por ONO, no tendríamos tantos problemas de conexión y tantos cuelgues en los ordenadores debido a la red.
ResponderEliminar